La artesanía en Baja
California es viva expresión de la importante herencia indígena del Estado. Los
Pai-Pai elaboran vasijas ceremoniales de 2 bocas, Cestos de Hojas de Sauce que
despiden un aroma muy especial y Muñecas. Los indígenas Kumiai son famosos por
el tallado de piedra en alabastro, esculturas de madera en raíz de Manzanita.
Los Cucapás además de
sus característicos juguetes de madera, elaboran pectorales de chaquira,
vasijas de barro y originales faldas de corteza de Sauce. En el Valle de
Guadalupe los artesanos elaboran figuras y hasta muebles con la vara de la vid.
RELIGIÓN
En Baja California al
igual que en todo el país, existe libertad de culto, por lo que integrantes de
distintas iglesias conviven en armonía, sin embargo, al igual que en todo
México, la inmensa mayoría de los Baja Californianos son Católicos.
IDIOMA
El idioma oficial del
país, el Español, por supuesto que también prevalece en Baja California, sin
embargo por su cercanía con los Estados Unidos un gran número de Baja
californianos hablan inglés.
Hay muchas tradiciones en Baja
California Norte y todas tienen un elemento inseparable de las fiestas son los
alimentos, pues ellos se vuelven parte integral del festejo y Baja California
Norte no es la excepción, pues aquí abundan la vendimia de menudo, el pozole,
machaca con tortillas de harina y la carne asada. Baja California es una interesante mezcla de lo moderno y lo nativo, rasgos culturales de todo el país
se mezclan aquí con los propios, provocando una interesante actividad cultural
y artesanal.
Tradiciones de Baja California Norte

1. El Día de los Muertos, como su nombre lo indica, conmemora y celebra a los santos difuntos. Esta fiesta ocurre anualmente el día 2 de noviembre. Básicamente consiste en que en los hogares, se coloca un altar con la imagen del difunto que se recuerda. El Día de Muertos es una de las fiestas más típicas del pueblo mexicano y una de las que mayores raíces tiene. Todos los años se celebran muchas fiestas en todo el mundo. Algunas se relacionan por ser festividades religiosas; otras son fiestas tradicionales

No hay comentarios:
Publicar un comentario